El ministerio de Medio Ambiente (Marn) aprobó una nueva clasificación a las actividades industriales de Guatemala bajo la premisa de agilizar las gestiones de licencias. La reciente regulación reduce los requisitos ambientales y beneficia, entre otros monocultivos, a la palma africana.
El pasado 14 de octubre, por medio del acuerdo ministerial 204-2019, entró en vigencia un nuevo Listado Taxativo de Proyectos, Obras y Actividades Industriales. El acuerdo establece una clasificación en la que se asigna una categoría a determinada actividad según su impacto en el medio ambiente.
Por medio de las categorías A, B1, B2, y C, se determina el impacto ambiental de cada actividad, donde A es el de mayor impacto, por lo que los proyectos con esta clasificación están sujetos a más requisitos, y C es el mínimo.

Texto: Alejandro Pérez
Foto: Sofía Menchú
Leer artículo completo en: www.no-ficcion.com