


CONSULTA PÚBLICA
INTERPRETACIÓN NACIONAL RSPO
NICARAGUA
CALENDARIZACIÓN TALLERES
Reuniones de la consulta pública
Los días 13, 27 de julio y 10, 24 de agosto 2021, de 9 a 11 am, se explicarán los cambios que se proponen en el documento borrador del estándar de P&C de la RSPO para Nicaragua. Es importante que asista y pueda hacer sus comentarios.
Únete a la videollamada en la fecha y hora asignada a tu subgrupo dando click en este botón:
Envía tus consultas y comentarios vía correo electrónico o al whatsapp de Interpretación Nacional Nicaragua
La producción se concentra en la Región de la Costa Caribe Sur y
Río San Juan
Actualmente se cultivan 35,000 hectáreas con potencial de 450,000 acorde al ordenamiento territorial y zonificación agrícola del país
Cumpliendo con la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, en inglés), Solidaridad ha planificado la realización de la Interpretación Nacional de Norma RSPO edición 2018 para Nicaragua, con el propósito de socializar el Estándar con las partes interesadas y alinear sus Principios y Criterios con el marco legal, socio cultural y ambiental del país. Esta iniciativa es posible con la colaboración de todo el sector productor y procesador de aceite de palma Nicaragüense, así como la RSPO y Solidaridad.
La palma aceitera es una cadena de gran importancia económica y social para el sector agroalimentario Nicaragüense y para la economía general del país.
ALCANCE DE LA INTERPRETACIÓN NACIONAL RSPO 2018
El aceite de palma contribuye significativamente a la economía del nacional.
Al final del proceso de Interpretación Nacional de Nicaragua, los actores involucrados en la cadena de valor para la producción de aceite de palma sostenible, contarán con una herramienta actualizada para garantizar la trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro, que facilitará la Certificación de la producción de aceite de palma regido bajo los Principios y Criterios de la Norma RSPO ed. 2018, que indudablemente incrementará el acceso a mercados globales de aceite certificado y a la reducción de los impactos ambientales y sociales. La sociedad civil tendrá acceso y conocimiento a una herramienta de certificación en palma de aceite que permita observar la gestión de las buenas prácticas de sostenibilidad en el rubro.
En un inicio, este proceso se desarrollaría a través de Talleres presenciales; sin embargo, debido a la situación que atravesamos en materia de salud por la aparición del COVID-19, hemos adaptado los Talleres presenciales a Talleres virtuales. Esta adaptación nos permitirá facilitar la interacción de los actores y avanzar con el proceso de Interpretación Nacional; esperando que cuando las condiciones lo permitan se puedan realizar las reuniones presenciales, lo que informaremos de manera oportuna.
En la presente página, se podrá ingresar a las reuniones calendarizadas de cada subgrupo. Encontrará los materiales de referencia, así como las agendas y minutas de cada reunión.
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
BLOG
Este es un espacio en donde puede dejar sus comentarios, observaciones o inquietudes en el marco de la interpretación nacional. El objetivo es tener un espacio de expresión libre, profesional y de respeto, sobre temas que no dio tiempo atender en las sesiones virtuales, o bien que requiere mayor discusión.

DUDAS MÁS INFORMACIÓN
Para dudas y comentarios, comunícate con el organizador en el siguiente formulario.
PARTICIPA EN LA INTERPRETACIÓN NACIONAL
Cordialmente se le invita a enviar sus preguntas, comentarios y/u observaciones del documento borrador. Sus insumos deben ser enviados utilizando el formato correspondiente, haciéndolos llegar