BENEFICIOS PARA PLANTAS DE PROCESAMIENTO
¿QUÉ SIGNIFICA ALCANZAR MEJOR PRODUCCIÓN DE ACEITE DE PALMA PARA LAS PLANTAS DE PROCESAMIENTO?
Cada planta de beneficio industrial tiene sus propias razones y motivos para ser eficiente y sostenible, cumpliendo con estándares de calidad internacional
Aumenta la productividad y se reducen los costos
La implementación responsable de practicas de sostenibilidad incrementa la eficiencia de las operaciones y la toma de decisiones tanto en la finca como en la industria.
Mejoran las oportunidades financieras y de inversión
Los analistas financieros y de inversión han reconocido que las empresas que han desarrollado planes de sostenibilidad con respecto a la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental cuentan con un criterio evaluador importante. Goldman Sachs reveló que las empresas de seis industrias consideradas líderes en políticas sociales y de gobernanza ambiental han superado al mercado bursátil en un 25%, con un 72% de las compañías superando a sus pares desde agosto de 2005. Otro estudio basado en CFO Research después de haber encuestado a 175 ejecutivos de finanzas, asegura que más de la mitad de sus compañías aumentarán los ingresos a través de sólidas iniciativas de sostenibilidad.
Se minimiza el riesgo de carbono y mejora la eficiencia energética
En el informe de Ernst and Young de 2008 sobre 'Los 10 principales riesgos comerciales para las empresas' destacan dos riesgos comerciales clave; 1.fallo para responder y planificar las regulaciones ambientales y la eficiencia 2.la eficiencia energetica como un riesgo comercial importante a mitigar. Se estima que se requerirá que las empresas reduzcan el 25% de las emisiones de carbono para 2020 y el 50-80% para el año 2050, lo que será exigido por reglamentaciones estatales y federales. Esto afectará la disponibilidad y los costos de la energía, que se espera que se dupliquen en los próximos 10 años.
Reducción de la Huella de Carbono e Incremento de la eficiencia energética
En el informe de Ernst and Young de 2008 sobre 'Los 10 principales riesgos comerciales para las empresas' destacan dos riesgos comerciales clave; 1.fallo para responder y planificar las regulaciones ambientales y la eficiencia 2.la eficiencia energetica como un riesgo comercial importante a mitigar. Se estima que se requerirá que las empresas reduzcan el 25% de las emisiones de carbono para 2020 y el 50-80% para el año 2050, lo que será exigido por reglamentaciones estatales y federales. Esto afectará la disponibilidad y los costos de la energía, que se espera que se dupliquen en los próximos 10 años.